martes, 4 de junio de 2013

Lectura interpretativa

La segunda lectura tiene por objeto explicar o comentar el contenido del libro. Comenzarás por:
1. Entender lo que quieren decir todas las palabras del libro. Es buen ejercicio, cuando no se conoce el significado de una palabra, buscarla en el diccionario. Esto lleva a un conocimiento mejor y más pleno del idioma. También hay que observar el contexto, esto es, el sentido de la frase en que está colocada la palabra.
2. Tratar de desentrañar las ideas del libro. Esto puede llevar a releer, si no todo, por lo menos algunas de las partes.
3. Ya que se entendieron las ideas, probablemente te habrás dado cuenta que no todas son de igual importancia. Hay algunas que sólo sirven de enlace. Por eso debes tratar de encontrar cuáles son las ideas principales y cuáles las secundarias.
4. Ya que has entendido completamente lo leído, procederás a reflexionar sobre los problemas que el autor solucionó o los que quedaron sin solución. Al hacer esto estarás ya interpretando lo que el autor quiere decirte en su libro.

Lectura estructural o analitica Lectura interpretativa Lectura critica o evaluativa